jueves, 21 de enero de 2016

¿Dias grises? haz fotos en blanco y negro



Buenos días arranca un nuevo año, y con él, frio, lluvia, cielos grises, sin ganas de salir a la calle...
¿imposible sacar buenas fotos?, ¿eso creeis?, no lo tengais tan seguro, en este nuevo capitulo veremos como sacarle partido a estos días invernales y ver que se pueden sacar buenas ideas, a través de técnicas fáciles y al alcance de todos.

Para sacarle partido a estos días, una buena idea, es fotografiar imaginando en blanco y negro, es decir siempre elegir el escenario en exterior a fotografiar, seguir los pasos básicos para una buena sacar una buena fotografía e imaginarnos ese escenario en blanco y negro, por ultimo realizaremos la foto.

Para empezar veremos que pasos básicos son aquellos para sacar una buena fotografía:

Tipos de formato
Existen dos tipos de formato para una fotografía, el rectangular y el vertical, pero al ser el primero el de mayor uso, es el que vamos a explicar.

  • Formato horizontal: Es el mas usado. La vista se mueve de izquierda a derecha, las líneas y espacios que van en ese sentido ganan en fuerza, y provocan una sensación de estabilidad. Este formato se utiliza para paisajes o grupos.


  • Formato vertical:Las líneas que se desplazan en este sentido toman mas fuerza y la vista recorre la escena de arriba abajo. Es el mas usado para retratos y sujetos de gran tamaño, como edificios, árboles grandes, etc.


TRUCO: Para darle una posición dominante al sujeto, se debe colocar en la parte superior de la imagen en un formato vertical (fotografías en vertical)

Encuadre
El encuadre define la importancia del motivo y su relación con el fondo.



Fondo
El fondo en una escena resulta de extrema importancia a la hora de destacar el motivo. Nos indica como es el ambiente en el cual se encuentra ubicado el sujeto, por lo que nos brinda mucha información para poder entender la acción que se lleva a cabo. 



Simetría
La forma mas elemental de lograr el equilibrio es mediante la simetría. Poniendo el motivo en el centro de la imagen y a ambos lados dos elementos de igual fuerza logramos una simetría perfecta, pero también hacemos la imagen muy monótona. Es mas recomendable que la simetría sea un poco mas sutil, no tan obvia, para que la foto no resulte aburrida.


Resultado de imagen de Toledo en blanco y negro


Resultado de imagen de Toledo en blanco y negro





                                               Resultado de imagen de Puente Toledo blanco y negro



Una forma de organizar el espacio consiste en dividir mentalmente la imagen en 3 partes horizontal y verticalmente. Esto se conoce como la “regla de los tercios” y establece que los puntos formados por las intersecciones de estas divisiones imaginarias marcan el lugar en que debe ir el motivo.
Al seguir esta regla se crea un desequilibrio, ya que el motivo colocado a un lado de la imagen le da mayor peso a uno de los lados.


REGLA DE LOS TERCIOS



                                     Resultado de imagen de REGLA DE LOS TERCIOS blanco y negro



                                     Resultado de imagen de REGLA DE LOS TERCIOS blanco y negro     

No hay comentarios:

Publicar un comentario